El curso lo impartirán los jugadores del club Jose Latre Ferrer (elo FCE 2043) y Jaume Gil Venet (elo FCE 1793), aunque otros jugadores del club darán soporte de forma habitual. Las clases se dividirán en dos partes:
-Teoría: durante los primeros 45 minutos se tratará un tema teórico, acompañado con la resolución de problemas de distinta dificultad.
-Práctica: durante los siguientes 45 minutos los alumnos jugarán partidas y los profesores intentarán que se ponga en práctica lo explicado el empezar la clase.
El contenido del curso será el siguiente:
1. El tablero y las piezas de ajedrez.
§ Movimientos de las piezas.
§ La captura.
§ El enroque.
2. El jaque mate y las tablas
§ La “ventaja de la salida”.
§ El jaque y como defenderse de él.
§ Los principios básicos del ajedrez. El plan.
§ ¿Cuándo se producen las tablas?
§ Del jaque mate al ahogado.
§ Mate con las dos torres.
§ Mate con la dama.
3. Los mates básicos (continuación)
§ Mate con la torre.
§ Mate con los dos alfiles
§ Mate con alfil y caballo.
§ Dos caballos no dan mate.
4. La apertura
§ El desarrollo.
§ La falta de desarrollo y su castigo.
§ La ocupación del centro.
§ La seguridad del rey.
5. La apertura (II)
§ La posición de las piezas en la apertura.
§ Desarrollar primero los caballos.
§ Las pérdidas de tiempo.
§ Cambios de piezas activas.
§ El desarrollo prematuro de la dama.
6. La apertura (y III)
§ El papel de los peones en la lucha por el centro.
§ El enroque y la seguridad del rey.
7. Rey y peón contra rey
§ La carrera.
§ La ley del cuadrado.
§ El rey como soporte del peón.
§ La oposición.
§ Las peculiaridades de las columnas de torre.
8. Después de la apertura
§ Jugadas con objetivo.
§ Peones débiles.
§ Debilidad del peón y ataque al rey.
§ Planes defensivos.
9. El balance de material
§ Los cambios de material: convenientes e inconvenientes.
§ Los cambios heterogéneos.
§ Los sacrificios.
10. Curso de táctica (I)
§ La clavada absoluta y la clavada relativa.
§ El recurso de la clavada como tema de ataque.
§ Las clavadas no solo afectan a las piezas.
11. Curso de táctica (II)
§ ¿En qué consiste el ataque a la descubierta?
§ Distintas variantes de ataque a la descubierta.
§ El jaque doble.
12. Curso de táctica (III)
§ El ataque doble como arma en la partida.
§ El ataque doble como tema de combinación.
§ Ataques dobles con alfiles, torre y rey.
13. Curso de táctica (IV)
§ El caballo, padre del ataque doble.
§ Los ataques dobles fallidos.
§ Ataques dobles con el peón. Las gafas.
§ Ataque doble y coronación.
14. Curso de táctica (V)
§ La importancia de desviar una pieza.
§ La desviación en los ataques al rey.
§ Modos típicos de desviación: jaque, clavada y amenaza.
§ La pieza sobrecargada.
15. Curso de táctica (VI)
§ Combinaciones de ataque doble en una partida.
§ El doble jaque.
§ El ataque a la descubierta.
16. Curso de táctica (VII)
§ Combinaciones relacionadas con la clavada.
§ La clavada en relación con el despeje de líneas.
17. Curso de táctica (VIII)
§ La obstrucción y el bloqueo.
§ Combinaciones de atracción y encaminamiento.
§ Sacrificios y combinaciones en ataques “rayos X”.
18. Curso de táctica (IX)
§ Combinaciones para promover un peón.
§ Combinaciones de ahogado.
§ Combinaciones defensivas.